Vísperas de la Fiesta de la Candelaria 2025 en Santiago Zoochila, Oax


Del 31 de enero al 3 de febrero, la tierra del pan y el mezcal en la Sierra Norte de Oaxaca, Santiago Zoochila, festejó en grande a La Virgen de La Candelaria. Sones, pirotecnia, jarabes, danzas, eventos deportivos y, por supuesto, el mezcal zoochileño llenaron de emoción y alegría a esta población zapoteca norserrana.

Día de Vísperas

Desde la mañana, mujeres de la comunidad, ataviadas con la indumentaria tradicional, presentaron la danza Las Zoochileñas, resaltando la riqueza cultural de la región. Por la tarde, las bandas de música encabezaron el emotivo convite, partiendo de la iglesia y recorriendo las calles del pueblo, invitando a la población a sumarse a la festividad. En diversas calles y hogares, hombres y mujeres portando ramos de flores se unieron al recorrido, que culminó nuevamente en la iglesia para dar inicio a la celebración de vísperas y maitines.

Al concluir la ceremonia religiosa, la imagen de La Virgen de La Candelaria fue llevada en procesión hasta la capilla de San Antonio, en un acto de profundo fervor y devoción. Más tarde, un evento cultural reunió a los asistentes con la presentación de diversas danzas regionales y nacionales, entre ellas el Fandango Xóchitl y los Sones y Jarabes de Zoochila, que llenaron el ambiente de música y tradición.

El momento más esperado de la noche llegó con la quema del castillo pirotécnico, iluminando el cielo y emocionando a los espectadores. Al ritmo de los jarabes de la región, la celebración continuó hasta cerrar la jornada con el tradicional baile serrano, reafirmando la identidad y el orgullo de esta comunidad zapoteca.
Contenido por: Helí Morales



GALERÍA FOTOGRÁFICA



 - www.ViveOaxaca.org -
"Tierra de dioses que nunca mueren"
2025

Contenido similar

0 comments