Con Danza de la Pluma celebran al Señor de la Misericordia en San Agustín de las Juntas 2025


Para celebrar al santo patrón, el Señor de la Misericordia, San Agustín de las Juntas se llenó de alegría y tradición en un cúmulo de celebraciones religiosas, culturales y profanas que demostraron, un año más, la basta cultura de este municipio a 10 minutos de la capital oaxaqueña. En esta festividad, tres mayordomos se encargaron de la organización, cada uno con sus propias actividades y día de celebración. Tuvimos la fortuna de convivir en la celebración del mayordomo segundo, José Luis Meraz Pacheco y familia, además de acompañar a la danza de conquista Banni Laba Xhtenú.

La fiesta comenzó desde las primeras horas del día con la salida de los campos, quienes recorrieron las calles del pueblo anunciando la presentación de la danza, que en esta ocasión se ofrecería al Señor de las Misericordias. Cerca de las 9 de la mañana, el grupo de danza de conquista Banni Laba Xhtenú llegó a la casa del mayordomo, donde se sirvió chocolate, espuma, panes y caldo como almuerzo, dando inicio a la ardua presentación de la danza.

Un recorrido por algunas calles del pueblo fue la antesala de la celebración eucarística, en la que participaron los mayordomos, madrinas florales y los danzantes. A la una de la tarde, la Plaza del Danzante se convirtió en el escenario donde el grupo de danzantes ofreció la escenificación teatral y dancística de la danza de la pluma, una representación de la conquista de México a través de Moctezuma y Cortés.

En esta ocasión, el maestro Virgilio Javier Cruz Robles también participó, danzando algunas piezas y cediendo simbólicamente la herencia de la danza a las nuevas generaciones de danzantes. Uno de los momentos más emblemáticos y finales de la representación fue "La prisión de Moctezuma", una escena que remonta a cómo se ejecutaba esta danza entre 1924 a 1960 en la comunidad, y que había sido olvidada.

Este evento no solo resalta la devoción religiosa, sino también la riqueza cultural y el compromiso de San Agustín de las Juntas por preservar y transmitir sus tradiciones a las futuras generaciones.
Contenido por: Antonio Aquino



GALERÍA FOTOGRÁFICA



 - www.ViveOaxaca.org -
"Tierra de dioses que nunca mueren"
2025

Contenido similar

0 comments