Inicia la Feria del Carrizo 2025 en San Juan Guelavía, Oaxaca
El domingo 26 de enero dio inicio la 12ª Feria del Carrizo en San Juan Guelavía, un evento que reúne a los talentosos artesanos de la comunidad, quienes se dedican a la elaboración de piezas únicas hechas a base de carrizo, así como a las cocineras tradicionales que ofrecen lo mejor de la gastronomía local.
Las actividades comenzaron con una calenda festiva que partió de la explanada municipal, recorriendo las principales calles de la población hasta regresar al punto de partida. La calenda estuvo encabezada por marmotas y mujeres canasteras, ataviadas con la indumentaria tradicional de Guelavía, seguidas de las autoridades municipales y la cantante juchiteca Miroslava Ferra, madrina de esta edición 2025 de la feria. A lo largo del recorrido, habitantes, maestros y alumnos, vestidos con trajes representativos de diversas delegaciones, se unieron a la celebración al ritmo de la banda de música, que interpretó sones del Valle y otras regiones del estado.
De regreso en la explanada municipal, se llevó a cabo el corte del listón inaugural, marcando oficialmente el inicio de la feria. Posteriormente, las autoridades locales recorrieron cada uno de los stands para reconocer el talento de los artesanos, acompañados de Miroslava Ferra, quien más tarde deleitó al público con algunos de sus éxitos musicales.
El evento continuó con la presentación de la Guelaguetza, un espectáculo que dio muestra de la riqueza cultural del estado. Mientras tanto, en los alrededores de la explanada, artesanos de diversas comunidades ofrecían sus productos, y los asistentes pudieron disfrutar de la exquisita gastronomía tradicional del Valle de Tlacolula, con platillos como memelas, higaditos, estofado, empanadas, nieves, tepache, mole, enchiladas y aguas de sabor.
Descubre San Juan Guelavía
Te invitamos a visitar San Juan Guelavía y a adquirir los productos elaborados por sus artesanos. Además de la feria, la comunidad cuenta con un museo comunitario, donde podrás conocer más sobre la historia de este pueblo zapoteca. No olvides visitar su hermoso templo, cuyo interior está decorado con impresionantes motivos policromados que te dejarán maravillad.
Contenido por: Helí Morales
GALERÍA FOTOGRTÁFICA
- www.ViveOaxaca.org -
"Tierra de dioses que nunca mueren"
2025
0 comments