Altares de Muertos Monumentales de Oaxaca

Estos altares, muchas veces comprenden un altar tradicional de 7 pisos y otros recuerdan a los personajes ilustres de Oaxaca entre flores y artesanías.
En años anteriores el altar de 7 pisos se se coronó con la imagen de la Virgen de la Soledad, patrona de los oaxaqueños, arcos de flores de cempasúchil y calaveras juguetonas que trepan por todo el lugar hacían complemento festivo.
Los 7 pisos estaban cubiertos por flores de muerto y como ofrenda se colocaron panes de yema, frutas, calabazas, calaveras de azúcar y semillas. En el suelo las flores de borla o cresta de gallo dejaron ver a la Virgen de Juquila en un tapete propio de los novenarios de levantada de cruz cuando fallece una persona.
La Asociación de Hoteles y Moteles siempre presenta un altar que además de bello, se dedica a las almas de cantantes, compositores, escritores, cronistas y demás personajes de importancia cultural y artística de Oaxaca, en este altar de 7 pisos se destaca siempre la hojalata oaxaqueña que enmarca las fotografías de los Fieles Difuntos, se cubre con flores de cempasúchil y las ceras de concha alumbran con tenue luz los rosarios de tejocote que con coronados con un relicario de la Virgen de Juquila.
Ambos altares permanecerán durante varios días y muestran formas distintas la hechura del altar tradicional, pero ambas conservan el sentido de las creencias oaxaqueñas.
Contenido por: Antonio Aquino
GALERÍA
©/℗ www.ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que nunca muere"
0 comments