Habrá Caldo de Gato en el Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca 2019

La historia del “Caldo de gato” se remonta a la antigua Oaxaca, cuando los hacendados celebraban alguna festividad y realizaban alguna mayordomía donde se consumía carne para alimentar a sus invitados; con los retazos y el espinazo de puerco se realizaba un caldo; al cual se les agregaba verduras y especias para servirlo a los ayudantes o peones que apoyaron en la fiesta.
En la actualidad, este platillo se consume de manera regular en dicho municipio, pero de forma especial cuando existe algún difunto y es servido a las personas que acuden a escarbar o sepultar a su ser querido. El relato y acontecimiento fue contado por la cocinera tradicional, Eulalia Jovita Aquino Jiménez oriunda del pueblo de Santa Lucia del Camino.
Doña Eulalia Aquino compartió algunos de los ingredientes que lleva el famoso Caldo de gato. “Comenzamos con pierna, lomo o espinazo de puerco como carne principal, se le agrega zanahoria, papas, chayotes y ejotes; acitronado con cebolla, ajo y freído con tomate; para aromatizar orégano y un poco de tomillo y como costumbre mexicana, no puede faltar el picante con su chile pasilla”, apuntó.
Otro platillo que presentará doña Eulalia, será el platillo “Mole de vigilia” que es acompañado de envuelto de lisa y bocadillos de papa, ¡Debes de probarlo!
©/℗ www.ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que nunca muere"
2019
0 comments