Indígena Oaxaqueño gana Demanda contra Enrique Peña Nieto

De manera unánime, los ministros de la SCJN ordenaron al presidente de la República que, por conducto del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, “cumpla la obligación de disponer la traducción del texto íntegro de la exposición de motivos y del decreto de reforma constitucional, además de que deberá difundirlo en las comunidades indígenas en las que se habla dicha lengua”.
Zerafín Reyes López, quien presentó el recurso 192/2016, argumentó que el gobierno federal se había obligado a traducir a las lenguas indígenas el contenido de la reforma, la cual tuvo como propósito establecer que México es producto de la unión de pueblos y culturas diferentes, y que su mayor riqueza es “la diversidad cultural”.
El indígena oaxaqueño señaló que si la reforma tuvo como propósito la inserción plena de los pueblos indígenas, el documento no se tradujo a la lengua mixe, lo que resulta una violación a los derechos constitucionales de la comunidad.
La reforma constitucional citada tiene como propósito atender la situación jurídica de los pueblos indígenas; razón por la que se modificó el artículo cuarto de la Constitución para la inserción plena de los pueblos indígenas en el Estado mexicano.
La disposición federal pretende garantizar que las comunidades indígenas “sean sujetos de su propio desarrollo y tengan plena participación en las decisiones del país".
(Información de La Jornada)
© www.ViveOaxaca.org
“Tierra de dioses que Nunca Mueren”
2016
0 comments