Virgen de la Soledad en la Ciudad de Oaxaca ¿Cómo se festeja?

La Virgen de la Soledad es considera Patrona de la Ciudad de Oaxaca, su basílica se encuentra a seis cuadras del Zócalo de la Ciudad y es festejada cada 18 de diciembre, la festividad inicio en la época colonial como una de las fiesta más grandes realizadas en la Antequera, con el paso de los años el fervor por la imagen fue creciendo en los creyentes, actualmente todos los pueblos de Oaxaca cuentan con una réplica de la virgen de la soledad y en la Ciudad de Oaxaca se puede encontrar en los templos de La Merced, San Juan de Dios, San Felipe Neri, entre otras iglesias y capillas.

El 16 de diciembre al rededor de las 7 de la noche las personas se reúnen en la basílica para iniciar una calenda que recorre los barrios de la Ciudad de Oaxaca en donde se ofrecen cumplimientos en los cuales ofrecen bebidas y alimentos a las personas que llegan en el recorrido, este termina entre la 1 y 2 de la madrugada.
El 17 de diciembre se realizan las vísperas de la festividad, la basílica empieza a ser visitada por las diferentes hermandades del Rosario de la Ciudad y pueblos Oaxaqueños, se realiza una misa y por la noche se queman los fuegos artificiales.
Llegando el 18 de diciembre se celebra una misa a las 00:00hrs, al concluir se inician a cantar las mañanitas por diferentes grupos musicales, a las 4:00 de la mañana se inicia el rezo del Rosario y termina alrededor de las 5:30am, las misas se realizan cada hora hasta las 9:00 de la noche.
Cabe destacar que durante las semanas anteriores a la festividad los devotos inician peregrinaciones para visitar el santuario de la Virgen, estas peregrinaciones son caminando, en bicicletas o autobuses y surgen de toda la republica mexicana.
VIVE OAXACA
Tierra de dioses que Nunca Mueren
0 comments