Con el corazón lleno de alegría, y la tradición como estandarte, es como dan comienzó los convites que recorren las calles de la Verde Antequera y anuncian al mundo el inicio de la Guelaguetza 2025.
La tarde de este lunes 7 de julio, dieron comienzo las muestras folklóricas representativas de los pueblos de Oaxaca, pues las calles de la Verde Antequera recibieron a 5 comunidades que con sus danzas tradicionales, delegaciones y grupos representativos, llegaron a dar vida al primero de tres convites que este año, anuncian con bombo y platillo la Guelaguetza y los Lunes del Cerro 2025. La cita fue en la emblemática Cruz de Piedra, desde donde la chirinas, cuetes y la alegría del pueblo de Oaxaca, partió en un recorrido lleno de cultura y orgullo facial.
Encabezaron el recorrido una de las delegaciones anfitrionas de las fiestas, las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina, representantes de la ciudad capital. Quienes, con sus decenas de marmotas, escenas de faroles y cientos, sí, cientos de chinas, bailaron el Jarabe del Valle, gritado por todo lo alto el amor que siente por Oaxaca y sus tradiciones. Canastas enfloradas, faldas que cuentan historias, y la fe de la mujer oaxaqueña se unió un año más, y con este suman 68 años, de que la China Oaxaqueña, emblema cultural regalo de Genoveva Medina, participa en las fiestas de la Guelaguetza.
Uno de los dos pueblos mixtecos que participó este día, fue Cuilápam de Guerrero, la cuna de la danza de la pluma, que llegó ofreciendo mezcal a los espectadores y enalteció la riqueza histórica de Oaxaca con la ejecución por las calles de la danza de la pluma. La danza principal del estado, que narra la conquista de México y que en esta comunidad del valle de Oaxaca, presenta al bando de Moctezuma.
El grupo de canasteras de San Pedro Pochutla, llegaron desde la Costa de Oaxaca para bailar y zapatear sus chilenas. Con canastas enfloradas alusivas a la flora y fauna del estado, marcaron su alegre participación en esta fiesta.
El pueblo mixteco de los Valles Centrales, Santa Cruz Xoxocotlán, llegó a ser parte de este recorrido de tradición. La alegría de Xoxo desbordaba orgullo por sus raíces y sus fandangos, pues este año, será la primera vez que esta comunidad ubicada a un costado de la capital de Oaxaca participará en la Guelaguetza de los Lunes del Cerro.
El Pueblo Mágico de San Pablo Villa de Mitla llegó a este convite con sus canastas de calenda y su jarabe mitleño, anunciando la buena nueva de que, tras varios años, Mitla regresa a la rotonda de las azucenas para ofrecer el fandango mitleño al mundo en la Guelaguetza 2025.
Fue así, como se vivió este primer convite de la Guelaguetza 2025, que incluyó en la Alameda de León entre una nutrida cuetería, quema de canastas y la alegría del corazón cultural de México.
Contenido por: Antonio Aquino
VIDEO EN PROCESO
GALERÍA FOTOGRÁFICA
- www.ViveOaxaca.org -
"Tierra de dioses que nunca mueren"
2025