GUELAGUETZA 2016: Primer Desfile de Delegaciones de la Guelaguetza 2016 (Galería Fotográfica)

Oaxaca de Juárez, Oax. Este sábado 23 de julio la capital oaxaqueña vivió con alegría y hermandad desfile folklórico de las delegaciones participantes en el primer Lunes del Cerro 2016 a realizarse el próximo 25 de julio. Las calles por donde el recorrido avanzó comenzaron a lucir llenas desde las 4 de la tarde, a pesar que el recorrido comenzaba dos horas después. Tras la comida de delegaciones los representantes de lamisco unidades llegaron a la Cruz de Piedra, lugar en donde la lluvia se hizo presente y aunque lloviendo a cántaros, las bandas de músicas no dejaron de tocar los sones y jarabes con que se acompañó la tarde.
ENAMORA A LOS PRESENTES LA ETNIA AFROMEXICANA CON SUS DIABLOS

Las reinas de El Espinal de la región del Istmo de Tehuantepec avanzaban continuando este desfile de identidades culturales y entre sones istmeños los leños volvían a las fiestas tras un año de ausencia, quienes también volvían después de 3 años de no asistir a las fiestas eran los representantes de Unión Hidalgo, que con sus sones y la fiesta de la Virgen María alegraban los corazones de los presentes.
Las Chinas Oaxaqueñas de Casilda avanzaban con gran alegría entre flores y mezcales en chiles de agua, Ocotlán de Morelos de los Valles Centrales al ritmo del Jarabe de Ocotlán bailaba tal cual sus llevadas de guajolote de los novios, Tlacolula de Matamoros con sus enormes canastas de calenda de mayordomía hacían presencia representando a uno de los 3 valles la región central de Oaxaca, el Valle de Tlacolula y los acompañaban sus casi vecinos, los danzantes de la pluma de Teotitlán del Valle, grupo conformado por 18 hombres que se les conoce como grupo de promesa, pues ellos tienen cargos religiosos en su comunidad.
De la región de la Cuenca del Papaloapán llegaba la delegación de Loma Bonita bailando sus pasos de fandango entre piñas, jaranas y décimas al viento, sus paisanas, las mujeres de Flor de Piña alborotaban los corazones de los presentes pues a su paso se dejaba escuchar el tan reconocido son y se admiraban sus pasos de baile, de los valles llegaba la tierra de las tlayudas y las verduras, San Antonino Castillo Velasco con su Jarabe del Valle, de la región de la Costa se dejaban escuchar los frescos sones y chilenas de Santa María Huatulco que con su estandarte de la santa patrona de la comunidad, la Inmaculada Virgen María, ponían el sabor costeño a la tarde.

La lluvia se iba y se despejaba el cielo de la Verde Antequera y hacia su arribo al andador turístico la delegación de la lengua florida, los Mixes de San Pedro y San Pablo Ayutla que al ritmo del Jarabe Mixe repartían mezcal y bailaban con entusiasmo; los cueros y látigos golpeaban al toro de maderas y piel que corría por las calles, las lenchas o mamacitas giraban de gozo y tradición, eran los rubios del Barrio de San Pedro de Santiago Juxtlahuaca quienes llegaban desde la Mixteca, el desfile lo cerraba la máxima danza de Oaxaca, esta proveniente el lugar en donde en ruinas arqueológicas están plasmados los danzantes, la Villa de Zaachila quienes al ritmo de espacio y registro llenaban de colorido el desfile folklórico del primer Lunes del Cerro 2016.
A este desfile no puedo asistir la delegación de Pinotepa Nacional por problemas en el camino, pero ya estan presentes para su participación en el Lunes del Cerro.
DISFRUTA DEL DESFILE DE DELEGACIONES EN ESTOS DOS VIDEOS
VIDEO DEL DESFILE DE DELEGACIONES
VIDEO DEL DESFILE DE DELEGACIONES TRANSMITIDO POR LA CORTV
DISFRUTA DE LA GALERÍA FOTOGRÁFICA
© www.ViveOaxaca.org
“Tierra de dioses que Nunca Mueren”
2016
0 comments